Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Práctica 3: Ejercicio 2. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Práctica 3: Ejercicio 2. Mostrar tots els missatges
dilluns, 17 de maig del 2010
Práctica 3: Ejercicio 2-Establecimiento de conexión para transmitir datos
Las tres siguientes entradas de este blog están dedicadas al desarrollo del tercer ejercicio de la tercera práctica. En este ejercicio tratamos de entender el procedimiento para la conexión y posterior transmisión de datos TCP.
Práctica 2: Ejercicio 2-B
2.b.Comprueba el valor de los puertos utilizados. Indica su valor.
Cuando nosotros mandamos los segmentos utilizamos el puerto de enlace ‘exec(512)’ que corresponde con el puerto asignado a la aplicación ‘Rexec’.
Cuando el servidor nos manda información utiliza el puerto de enlace ‘asdis(2192)’, que corresponde con el puerto de salida del servidor.
También encontramos dos puertos distintos en la conexión que nos servirá para realizar la identificiación. El puerto de identificación de nuestra máquina será el ‘gtrack-ne(3592)’ y del servidor del destino es el ‘ident(113)’
Cuando nosotros mandamos los segmentos utilizamos el puerto de enlace ‘exec(512)’ que corresponde con el puerto asignado a la aplicación ‘Rexec’.
Cuando el servidor nos manda información utiliza el puerto de enlace ‘asdis(2192)’, que corresponde con el puerto de salida del servidor.
También encontramos dos puertos distintos en la conexión que nos servirá para realizar la identificiación. El puerto de identificación de nuestra máquina será el ‘gtrack-ne(3592)’ y del servidor del destino es el ‘ident(113)’
Práctica 3: Ejercicio 2-C
2.c.Analizar los valores de la ventana de receptor. ¿Cuál es más grande?
La ventana más grande corresponde con el paquete identificado como 0x5c94 y pose un tamaño de ventana de 65535
La ventana más grande corresponde con el paquete identificado como 0x5c94 y pose un tamaño de ventana de 65535
Subscriure's a:
Missatges (Atom)